Rehabilitación Clínica
¿A qué pacientes se les recomienda la Rehabilitación Clínica?
- Pacientes postquirúrgicos en los que se necesita una pronta movilización de las estructuras anatómicas que se han visto comprometidas por la misma cirugía
- Pacientes con largos periodos de encamado sea cual sea la etiología de la enfermedad de base.
El enfoque de la Rehabilitación durante la Hospitalización es
1. Disminuir las complicaciones
- a nivel muscular - contracturas
- a nivel dérmico - ulceras
- a nivel articular - rigideces y/o alteraciones motoras
- a nivel pulmonar
2. Acelerar el proceso de recuperación
¿Con qué medios cuenta la Unidad?
- Mecanismos de movilidad pasiva (artromotores)
- Bastones ingleses
- Caminadores
- Ortesis
Siendo básica e indispensable la función del fisioterapeuta como medio principal del servicio. El contacto humano ayuda notablemente al logro de los objetivos y estimula al paciente a conseguirlos en el más corto espacio de tiempo.
¿Qué técnicas se utilizan?
- Cinesiterapia
- Electroterapia
- Masaje
- Mecanoterapia
- Termoterapia
- Crioterapia
- Vendajes
- Movilizaciones pasivas asistidas
- Reeducación locomotora y/o respiratoria.
¿Qué ventajas supone hacer la Rehabilitación en la Clínica?
1. Alcanzar las metas protocolarias de la cirugía de la forma menos traumática y más rápida posible.
2. Acelerar el proceso de rehabilitación.
3. Conseguir integrar al paciente de la mejor forma posible a su vida diaria.
Un rasgo diferencial de Creu Blanca respecto a la Rehabilitación Clínica
Aunque existen protocolos de actuación postquirúrgicos, este tipo de rehabilitación es individual y personificada. Dependemos de las necesidades específicas de cada paciente.
Por tanto, máxima individualización y adaptación a cada paciente y circunstancias.
Nuestro Rehabilitador Clínico
Germán Muñoz Cacho Responsable de Fisioterapia